
MUEBLES DE MADERA: LIMPIEZA Y CUIDADO
Desde Muebles Intermobel, tu tienda de muebles en Valencia, queremos ayudarte a mantener tus muebles de madera siempre como nuevos. De esta manera, que el paso de los años no sean una preocupación en este aspecto.
En el post de hoy de damos unos sencillos consejos para que conserves tus muebles de madera. Da igual el estilo (moderno, clásico, rústico, etc), lo importante es que luzcan como el primer día.

Hay que tener en cuenta, que en los muebles de madera ésta debe tener un grado de humedad determinado para que su calidad sea la adecuada. Se podría decir que este aspecto es fundamental para descubrir la calidad de un mueble de madera. El grado de humedad de la madera varía según unos aspectos básicos. Entre ellos destacan la especie, su aplicación, su espesor y el clima al que ha de estar sometida.
Limpieza
Las maderas de interior se presentan siempre barnizadas y con dos acabados. Por una parte, «poro abierto» que tiene un aspecto más natural y es rugosa al tacto. Por otra parte, «poro cerrado» que es más uniforme y con un tacto más liso. Ejemplos de estas maderas son pino, arce, roble, nogal, fresno, cerezo, etc.
Las maderas de exterior son de «poro abierto», no vienen barnizadas y resisten a las inclemencias del tiempo. Por ejemplo, encontramos maderas tropicales, iroko o de teka.
Para maderas de «poro abierto» se deberá usar un limpiador jabonoso. No obstante, para las maderas de «poro cerrado» se tendrá que hacer uso de un limpiamuebles con ceras.
Si tus muebles de madera no están barnizados, pásales un trapo humedecido en agua con vinagre. A continuación, sácales brillo con un trapo seco. Otra opción es pasarles un trapo impregnado en aguarrás con esencia de trementina, para quitar la suciedad.

Las mesas de madera natural son muy bonitas, pero cuentan con el inconveniente de ser muy delicadas. Una forma sencilla de limpiarlas es hacerlo con una mezcla casera. Esta mezcla se compone de agua caliente en la que se disuelve lavavajillas y dos gotas de amoniaco.
Si lo que quieres eliminar son manchas provocadas por vasos o botellas, bastará con frotar con un tapón de corcho la superficie afectada.
Para limpiar muebles de madera encerada, se hará uso de un paño mojado en leche caliente. De esta manera se mantendrán limpios y brillantes como el primer día.

Con muebles contrachapados, lo mejor que funciona es limpiarlos con un paño humedecido en agua tibia. Después, se deberá aclarar con agua fría y dejarse secar.
Si tienes muebles lacados en blanco, deberás usar tiza con agua, y después aclararlos con agua tibia. No obstante, las maderas plastificadas se limpian con un trapo empapado en bicarbonato.
En muchas ocasiones, los muebles con maderas barnizadas pierden el brillo como consecuencia del sol o la humedad. En estos casos, podremos hacer que queden como nuevas aplicando una mezcla de alcohol, limón y aceite de linaza en partes iguales.
Para muebles lacados o barnizados, se pueden limpiar con un trapo humedecido con una mezcla de champú para el cabello y agua. Sécalos y púlelos a continuación con un paño seco.
En el caso de ser muebles de rattan o mimbre, se deberán limpiar con jugo de limón. Después, secarlos con un paño limpio y sacarles brillo.

El mantenimiento de muebles antiguos es un poco más delicado. Hay que mantenerlos lejos del calor directo y de la luz del sol, ya que pueden dañarlos. Habrá que tener en cuenta de quitarles el polvo con frecuencia. En el caso de marcas pegajosas, se deberán eliminar con un poco de agua y vinagre. Otra opción es usar un paño empapado en gasolina. Dos veces al año, se les deberá dar lustre con cera de abejas.
Si tu cocina tiene también muebles de madera, y está sucia de aceite o grasa, se deberán usar productos más específicos. Por ejemplo, el aguarrás o la esencia de trementina resultan ideales. Estos productos también servirán para quitar las manchas de café, vino o fruta.
Por último, es importante finalizar el proceso de limpieza untando el mueble con cera de abeja, sea del tipo que sea.
Recuperar el brillo
Para recuperar el brillo perdido en los muebles lacados, existe una solución casera muy eficiente. Se trata de preparar un té bien cargado con agua hirviendo, y dejándolo enfriar. A continuación, se deberá pasar un paño embebido con este té, sin frotar, por la superficie del mueble.

En el caso de los muebles barnizados, la mezcla es diferente. De deberá juntar gasolina y aguarrás (o alcohol de quemar) a partes iguales. A continuación, se frotarán los muebles con un trapo de algodón humedecido con esta mezcla.
Arañazos
Para quitar los arañazos de la superficie de los muebles de madera, existen diversos métodos.
Una opción es frotar la zona dañada con dientes de ajo, hasta conseguir rellenar todas las marcas. A continuación, se deberá dejar secar y eliminaremos el sobrante con un trapo. Por último, aplicaremos cera.
Otra opción consiste en mezclar pasta de dientes y aceite de oliva, y aplicarlo sobre la superficie. Después de dejar secar, se eliminará el sobrante con un trapo. Como en el caso anterior, acabaremos este proceso aplicando cera.

Si los arañazos son más profundos, deberemos lijar la zona con delicadeza. A continuación, aplicaremos cera calentada al baño maría.
En el caso de que los muebles lacados hayan recibido un golpe, se deberá aplicar un poco de cera incolora. Después, se frotará la zona con un trapo de lana.
Burbujas – Golpes
Si existen burbujas dentro del contrachapado o en la cinta de cantear, la solución es sencilla. Se deberá pasar una plancha caliente por encima, protegiendo la madera con un trapo viejo o un periódico. Cuando el calor ablande la cola, presionaremos fuerte para volver a pegarla y evitar que reaparezca una burbuja.

Si se produce algún golpe sobre la madera, deberemos empapar un algodón con leche tibia sobre la zona afectada. Dejaremos pasar unas horas, y veremos que la madera se ha hinchado, y que el golpe ha desaparecido.
Otra forma de eliminar marcas y golpes en la madera, es mojar un paño y plancharlo con una plancha caliente. El vapor penetrará en la madera, y hará que se expanda.
Carcoma en los muebles de madera
Para evitar que la carcoma aparezca en tus muebles, deberás aplicar un poco de alcohol fénico sobre la zona afectada.
Quemaduras
Las estufas, las planchas o los cigarrillos pueden causar manchas horribles en los muebles. Para mitigar estos daños, se puede frotar la madera con una lima, siguiendo siempre la dirección de la fibra. A continuación, deberemos untar la superficie con aceite de linaza. Para finalizar, pasaremos un paño sobre toda la zona afectada.

Desde Muebles Intermobel, tu tienda de muebles en Valencia, esperamos que todos estos consejos te hayan sido de utilidad. Aplícalos sobre tus muebles y haz que queden como nuevos!