
CÓMO MEDIR LOS MUEBLES
La decisión de comprar un mueble para el hogar, implica definir aquello que se necesita. Habrán dos aspectos que resultarán imprescindibles para evitar posibles sorpresas. Por una parte, analizar las distintas alternativas que existen. Por otra parte, imaginar cómo quedará el mueble seleccionado en el espacio en el que se ubicará. Desde el blog de Muebles Intermobel te damos algunos consejos sobre cómo medir los muebles y determinar si encajan o no en nuestras casas.

Medidas de la habitación
A la hora de medir nuestra habitación, deberemos tener en cuenta diversos aspectos. En primer lugar, deberemos analizar todos los elementos por separado, es decir, ventanas, pilares, puertas, paredes, etc. En segundo lugar, tendremos que localizar la ubicación de tomas de corriente, antena para TV, teléfono y radiadores.
En el caso de las ventanas (marcadas con la letra A en la imagen) habrá que tomar medidas de la planta y del alzado. Deberemos tener en cuenta que las medidas de la planta se tomarán de zócalo a zócalo.

Dimensiones estándares de los muebles
Las medidas publicadas en la descripción del producto, contienen la siguiente información:
- Largo (L)
- Altura (A)
- Profundidad (P)

Imaginemos un caso práctico. Tenemos tanto las medidas de la habitación como de los muebles elegidos, pero desconocemos si podrán entrar por los accesos habituales a nuestro hogar. Habrá que saber medir los muebles y el espacio disponible, para dar respuesta a esta pregunta. Con una medida correcta, determinaremos si va a ser posible o no hacer pasar los muebles por estos accesos. Para ello, seguiremos las siguientes pautas:
Paso 1 .- Medir el alto (A) y ancho (B) de la entrada y de las puertas de acceso. Además, también se deberá medir el ángulo de apertura de la puerta (C).

Paso 2 .- Medir el largo (A) y la profundidad diagonal (B) del producto, en este ejemplo, un sofá. Para sofás modulares, deberemos medir la altura diagonal en su punto más ancho (A) y su profundidad (B).

El largo del sofá deberá ser menor que las dimensiones de la entrada A o C.
La profundidad diagonal deberá ser más pequeña que la dimensión de la entrada B.
La altura diagonal deberá ser inferior que la dimensión de la entrada B.
Nuestra guía
Esta guía servirá de referencia para saber cómo medir los muebles que se quieren para el hogar, y así ahorraros tiempos y molestias.
Si a pesar de ello sigues teniendo dudas, no te preocupes. Contacta con los asesores de interiores de Muebles Intermobel. En nuestra tienda de muebles en Valencia estaremos encantados de poder ayudarte.